domingo, 31 de octubre de 2010
EL BUBISHER. UN BIBLIOBUS EN LOS CAMPAMENTOS SAHARUIS.
Una de las ponencias a las que asistí en Santiago se titulaba: De los picos de Europa a los campamentos de refugiados saharauis y nos hablaron de este proyecto.
Conmovedor, solo por ver las caras y las expresiones felicesde esos niños y niñas ante los libros mereció la pena el fin de semana. Aquí se explica como participar, desde luego que yo voy a hacerlo,
sábado, 30 de octubre de 2010
DECÁLOGO DE LOS DERECHOS DEL LECTOR. DANIEL PENNAC
1. El derecho a no leer.
2. El derecho a saltarnos las páginas.
3. El derecho a no terminar un libro.
4. El derecho a releer.
5. El derecho a leer cualquier cosa.
6. El derecho al bovarismo (enfermedad de transmisión textual).
7. El derecho a leer en cualquier sitio.
8. El derecho a hojear.
9. El derecho a leer en voz alta.
10. El derecho a callarnos.
Daniel Pennac profesor y escritor francés nos enseña en su libro "Como una novela" este decálogo imprescindible para cualquiera que quiera transmitir el derecho a leer por placer .
2. El derecho a saltarnos las páginas.
3. El derecho a no terminar un libro.
4. El derecho a releer.
5. El derecho a leer cualquier cosa.
6. El derecho al bovarismo (enfermedad de transmisión textual).
7. El derecho a leer en cualquier sitio.
8. El derecho a hojear.
9. El derecho a leer en voz alta.
10. El derecho a callarnos.
viernes, 29 de octubre de 2010
CENTENARIO MIGUEL HERNÁNDEZ.
Poeta valenciano nacido en Orihuela, Alicante, en 1910.
Hijo de campesinos, desempeñó entre otros oficios, el de pastor de cabras. Guiado por su amigo Ramón Sijé,con quien tanto quería, se inició en la poesía a los veinte años; publicó su primer libro «Perito en lunas» a los 23 y posteriormente, los sonetos agrupados en «El rayo que no cesa», para mi unos de los más bellos y sensuales de la lengua castellana.
Durante la guerra civil militó muy activamente en el bando republicano como Comisario de Cultura, siendo encarcelado y condenado a muerte al terminar el conflicto. Antes de morir, enfermo y detenido, publicó su última obra, «Cancionero y romancero de ausencias».
Falleció en 1942. Su condena de muerte aun no ha sido revocada.
Hijo de campesinos, desempeñó entre otros oficios, el de pastor de cabras. Guiado por su amigo Ramón Sijé,con quien tanto quería, se inició en la poesía a los veinte años; publicó su primer libro «Perito en lunas» a los 23 y posteriormente, los sonetos agrupados en «El rayo que no cesa», para mi unos de los más bellos y sensuales de la lengua castellana.
Durante la guerra civil militó muy activamente en el bando republicano como Comisario de Cultura, siendo encarcelado y condenado a muerte al terminar el conflicto. Antes de morir, enfermo y detenido, publicó su última obra, «Cancionero y romancero de ausencias».
Falleció en 1942. Su condena de muerte aun no ha sido revocada.
Para saber más os remito a esta fantástica página que añado también a mi lista de favoritos
jueves, 28 de octubre de 2010
III ENCONTROS BIBLIOTECAS ESCOLARES DE GALICIA. SANTIAGO
Mañana por la tarde y el sábado todo el día nos reuniremos en Santiago de Compostela,1100 docentes para aprender y compartir experiencias sobre las bibliotecas escolares.
No me llega el momento de ir...
El listón está muy alto,pero seguro que Pilar y Cristina las dos mujeres responsables de toda esta movida este año vuelven a fascinarnos.
En principio el viernes viene TERESA COLOMER referencia fundamental en el mundo de la literatura infantil y juvenil así como del fomento de la lectura.
El hilo conductor de estos encontros es VARIACIONS SOBRE A LECTURA.
No me llega el momento de ir...
El listón está muy alto,pero seguro que Pilar y Cristina las dos mujeres responsables de toda esta movida este año vuelven a fascinarnos.
En principio el viernes viene TERESA COLOMER referencia fundamental en el mundo de la literatura infantil y juvenil así como del fomento de la lectura.
El hilo conductor de estos encontros es VARIACIONS SOBRE A LECTURA.
martes, 26 de octubre de 2010
IMAGINA UNA NOCHE. SARA THOMSON Y ROB GONÇALVES. ED JUVENTUD
De las recientes adquisiciones, voy a empezar por comentar este sugerente album ilustrado porque se lo leimos a los de 10-11 el día de las bibliotecas y quedaron con la boca abierta.... Es decir, funciona!
Las ilustraciones son apabullantes.
El libro habla de sueños y fantasía con una estética hiperrealista que nos transporta a un mundo misterioso y sugerente.
Fantástico también para trabajar la educación artística!
viernes, 22 de octubre de 2010
DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS
Entusiasmo, sedución, ensoñación, paz, emoción, risa, música, escalofrío, miedo, enamoramiento, sufrimiento, gozo... Todo esto y más se desencadena en nuestro interior cuando nos cuentan un cuento.
Mañana es el día internacional de las bibliotecas...Os propongo celebrarlo contándole un cuento a alguien especial... O que nos gustaría que fuese especial...
![]() |
Lorenzo Mattotti |
Mañana es el día internacional de las bibliotecas...Os propongo celebrarlo contándole un cuento a alguien especial... O que nos gustaría que fuese especial...
jueves, 21 de octubre de 2010
AUXILIARES DE BIBLIOTECA.
Durante el recreo abrimos la biblioteca para el alumnado.
Pueden venir a leer, a utilizar el ordenador, a hojear un comic o a escoger un libro para llevar a casa. Para ello tenemos auxiliares de biblioteca. A fin de curso hacemos un "casting" entre los niños y niñas de 4º, 5º y 6º ( 8 A 11 años). Durante septiembre aprenden a colocar los libros y a registrar los préstamos en el programa informático y se comprometen a venir durante todo el curso cuando les toque y a buscar sustitución si un día no pueden o no les apetece.
Cada día vienen tres, se ponen el chaleco identificativo y se lo toman muy en serio:
Avisan a los charlatanes, ordenan los estantes y pasan el plumero, llevan un diario de incidencias y de los usuarios y usuarias cada día y recomiendan (esto es lo que hace que se me caiga la baba materialmente) a los indecisos lecturas o temas.
Pueden venir a leer, a utilizar el ordenador, a hojear un comic o a escoger un libro para llevar a casa. Para ello tenemos auxiliares de biblioteca. A fin de curso hacemos un "casting" entre los niños y niñas de 4º, 5º y 6º ( 8 A 11 años). Durante septiembre aprenden a colocar los libros y a registrar los préstamos en el programa informático y se comprometen a venir durante todo el curso cuando les toque y a buscar sustitución si un día no pueden o no les apetece.
Cada día vienen tres, se ponen el chaleco identificativo y se lo toman muy en serio:
Avisan a los charlatanes, ordenan los estantes y pasan el plumero, llevan un diario de incidencias y de los usuarios y usuarias cada día y recomiendan (esto es lo que hace que se me caiga la baba materialmente) a los indecisos lecturas o temas.
miércoles, 20 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
ALEXIA DOTRAS Y TOTÉ BRAVO

Aprendí tanto, tanto...
Cuanto camino queda por recorrer en esto de enseñar a amar los libros y la lectura y que gusto encontrarse con gente tan amena y tan sabia que le ayuden a una...
Atesoré varias novedades de las que hablaré más adelante cuando ya las haya saboreado porque por ahora no quiero compartirlas aun... es lo que tiene el enamoramiento en sus primeros momentos... Exige exclusividad!
Hace más de 30 años que no veía a Toté, y sigue siendo la misma mujer sensata y transparente. Muchísimas gracias a las dos.
viernes, 15 de octubre de 2010
TIEMPO DE LEER
Todos los días después del recreo tenemos el tiempo de leer. Durante un cuarto de hora todo el colegio lee.
Los que saben son lectores por cuenta propia y los pequeños son lectores por cuenta ajena es decir les leen o en "mancomún".

También tenemos apadrinamientos lectores, a saber , el que no sabe se busca a alguien que sepa para que le lea.
Empezamos hace tres años con un poco de escepticismo por parte de alguno pero los resultados cantan.
FELIZ FIN DE SEMANA!
Ya tenemos colocadas las sillas, las mesas, el cajoncillo guardafacturas, el portahojas de tres pisos, el rollo de papel con dispensador "vintage"...
Según una compa soy una consumista irresponsable pero que le vamos a hacer...
Hoy en el recreo _estaba cortando unas ramas secas de un camelio _ y se me acercó Ainara de 5 años ¿Profe, qué haces? Podando un poco el árbol... Contestación de la niña ... ¿Vas a hacer papel?
Me la hubiera comido a besos.
Según una compa soy una consumista irresponsable pero que le vamos a hacer...
Hoy en el recreo _estaba cortando unas ramas secas de un camelio _ y se me acercó Ainara de 5 años ¿Profe, qué haces? Podando un poco el árbol... Contestación de la niña ... ¿Vas a hacer papel?
Me la hubiera comido a besos.
jueves, 14 de octubre de 2010
CURSO BIBLIOTECAS
EN FIN QUE NO SE SI MUDARME YA AL CIBERESPACIO CON CARACTER PERMANENTE!!!
El caso es que si ya tenía atrasada la catalogación de los libros nuevos,,, ahora peor. Por no hablar de las mochillas viajeras, de las fotos de los carnets, de los carteles sin colocar...
Esta tarde voy a IKEA a comprar mesas y sillas con mi hijo mayor, (no hay como tener mano de obra barata y cualificada)
Mañana más!
jueves, 7 de octubre de 2010
PARABÉNS MARIO VARGAS LLOSA
![]() |
Vía ELPAIS.COM |
Lo tenía atragantado _tengo que confesar, pido perdón y penitencia..._quizá porque lei La ciudad y los perros demasiado pronto.
Me enamoré de él hace unos años con "La fiesta del chivo" y estoy encantada de que este representante arequipeño de nuestra lengua hispana haya ganado el nobel. He oido en la radio que demasiado tarde, a mi no me lo parece... Enhorabuena maestro!
´´
miércoles, 6 de octubre de 2010
SELMA
Como seguía sin encontrar la respuesta a mi pregunta, me fui en busca del Gran Carnero...
¿Qué es la felicidad?
Para que lo entiendas te contaré la historia de Selma ...
Érase una vez una oveja...
...que todas las mañanas al amanecer comía un poco de hierba...
...luego enseñaba a hablar a sus hijos hasta el mediodía...
...por la tardes hacía un poco de gimnasia...
...después, volvía a comer hierba...
...al anochecer, charlaba un poco con la señora Buitráguez...
...y por las noches, se quedaba plácida y profundamente dormida.
Un día, le preguntaron qué haría si tuviera más tiempo .
Ella contestó.Para que lo entiendas te contaré la historia de Selma ...
Érase una vez una oveja...
...que todas las mañanas al amanecer comía un poco de hierba...
...luego enseñaba a hablar a sus hijos hasta el mediodía...
...por la tardes hacía un poco de gimnasia...
...después, volvía a comer hierba...
...al anochecer, charlaba un poco con la señora Buitráguez...
...y por las noches, se quedaba plácida y profundamente dormida.
Un día, le preguntaron qué haría si tuviera más tiempo .
...al amanecer, comería un poco de hierba...
...hablaría con los niños, por ejemplo, ¡al mediodía!
Después, haría un poco de gimnasia...
...comería...
...al anochecer, me gustaría charlar un rato con la señora Buitráguez,...
...y lo más importante de todo. por las noches dormiría plácida y profundamente.
¿"Y si le tocara la lotería"?...
Pues... comería mucha hierba...preferiblemente, al amanecer...
...hablaría largo y tendido con los niños...
...después, haría un poco de gimnasia...
...por la tarde, volvería acomer hierba...
...y al anochecer, me gustaría poder charlar con la señora Buitráguez..
Por la noche, muerta de cansancio,
caería en un sueño muy, muy profundo...
¡y plácido también
por supuesto!
JUTTA BAUER
lunes, 4 de octubre de 2010
PELES GUEDELLAS.
A la espera de reconsiderar mi hit parade de librerías favoritas... y ante el trabajo que me agobia y me impide escribir una entrada como Dios manda sobre esta increible librería viguesa dedicada al album ilustrado y su no menos increible propietaria Alexia Dotras... vaya este adelanto gráficode algunos de los hallazgos del pasado viernes,,,
Ilustrado por Noemí villamuza, la misma del festín de Babette... |
...y del ABCdario de Nórdica, que tengo en mi mesilla... |
...y me da un mimo cada noche. |
Impáctantes ilustraciones de un Robinsson Crusoe... |
...sin texto... Para enseñar a "ver". |
Un libro de bibliotecarias intrépidas... |
Otro de adopciones... Aunque el mejor para mi es el de | "Cuéntame otra vez la noche en que nací" |
Fantástico |
Otro de bibliotecarias... |
Indescriprible: Hay que verlo! |
Este número de BLOC que me había quedado con las ganas... |
Una reedición de un libro formidable... |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)